Ad Bowl 2013, ¿qué movió a las ideas de este año?
Posted by Sr.Smith, Ideas que venden. on February 5, 2013 · Leave a Comment
Sin duda, el Super Bowl XLVII fue un partido extraño, de esos juegos de sube y bajas, donde todo puede pasar , y para muestra está el tardío despertar de la ofensiva de los 49ers (al final San Francisco se quedó a yardas del trofeo Vince Lombardi a pesar de ir siempre abajo en el marcador) y la falla eléctrica del alumbrado en el Superdome el cual alargó bastante la duración de este evento, para beneficio de los vendedores de espacios publicitarios, por cierto (y del ingenio twittero, incluyendo algunas marcas como Oreo, Audi y Walgreens).
Y como si fuera un patrón común a todo lo relacionado a este mega evento de la NFL, el tema de los spots de tv de este año también sufrió de altas y bajas (para muchísimos espectadores más bajas que altas). Y es que en un evento como este, donde se pautaron más de 45 diferentes comerciales, con un costo promedio cercano a los cuatro millones de dólares por transmisión unitaria (el año pasado la cifra fue de 3.5 millones), es difícil ya lograr impresionar a la audiencia, que cada vez está más expuesta a comunicación de todo tipo, no solo en eventos como el Súper Tazón, sino en el día a día -si buscan a un “culpable” de ello, ahí está el internet -, por ello, muchas personas expresaron en redes sociales su decepción en torno a comerciales de marcas como Coca-Cola y VW, que en años pasados habían ‘roto el cristal’ con comerciales como el del Passat y su pequeño Darth Vader.
Pero más allá sobre si los comerciales gustaron o no -al final, cada cabeza es un mundo- ¿cuáles fueron los motivadores detrás de las ideas de este año?; nosotros por acá pudimos identificar una tendencia en muchas de las ideas detrás de los spots pautados en el campeonato de la NFL: felicidad y gozo, que acá en SrS lo llamamos coloquialmente el “feel good trigger” (¿tendrá que ver que el mundo no se “acabó” el 21/12/12?) . Y es que a diferencia de años anteriores, como por ejemplo en 2010 y 2011 donde se percibía una cortina un tanto oscura detrás de la ideas (en gran parte influenciado por la crisis económica del 2009) y luego en 2012 un optimismo nostálgico, ahora muchas de la ideas estuvieron alimentadas por una sensación de alegría y el vivir el presente , no matter what. Vaya, si tuviéramos que etiquetar el detonante de muchos de los spots de este año les pondríamos un sticker de YOLO, concepto tan en boga en Estados Unidos estos días (para bien y para mal). Para muestra este spot de Taco Bell y un grupo de radicales septuagenarios, al ritmo de “We are young” conocida canción de Fun, pero en su versión en español (ok, no era necesario esa traducción literal, Taco Bell)
.
Otro spot con el mismo driver detrás de la idea es el de VW para su auto Beetle, donde un empleado de Minnesota pero con un marcado acento jamaiquino le trata de poner color a una gris oficina en un lunes cualquiera (y no, no supera al Vader de hace años). Por cierto, este comercial desató cierto nivel de polémica en Estados Unidos, ya que un sector de la población afroamericana consideró racista y burlista el hecho de que un hombre blanco haya emulado el estilo peculiar del inglés jamaiquino. Really, Mon?
.
Toyota por su parte, usó a una moderna “genio” (fanáticos de Big Bang Theory, sonrían) para comunicar que en su RAV 4 la familia está unida y tiene su lugar en este vehículo japonés:
Y con el mismo tema de la familia unida -y en una SUV compacta- llegó este spot de KIA (la armadora coreana Hyundai/KIA tuvo bastante presencia publicitaria durante el juego) donde un padre es puesto en aprietos tratando de explicar a su hijo de dónde vienen los niños:
Y hablando de la marca coreana de autos, acá otro spot, este para el “Sonata” y su motor turbo, súper útil en situación donde hay que rebasar rápido; y aunque este no es un anuncio digno de oro en un certamen publicitario, acá el argumento único de venta queda más que claro en el mensaje, algo que muchas veces se pierde en un comercial en aras de buscar ser über creativo:
Pero quizás el spot automotriz que más dio de que hablar en este Ad Bowl fue el de Mercedes Benz y su nuevo modelo CLA, que contó con Willem Dafoe en el papel del Diablo (un 10 para el director de casting) y la música de The Rolling Stones (la armadora alemana llenó aún más los bolsillos de Mick y Keith al pagar 1.5 millones de dólares por usar la canción Sympathy for the Devil):
Pero además del Feel good trigger, este año también nos trajo algunos spots que buscaron llegarle al corazón del espectador, tales como los de Jeep, Dodge Ram y Budweiser, concretamente el que usó como tema los caballos Clydesdale con música de Fleetwood Mac, insignia de esta marca de cerveza, y que fue bastante comentado -positivamente- tanto en las redes sociales como en el ranking del USA Today (este ranking es generado por usuarios de este diario):
En el caso del spot de Ram, la marca utilizó el tema del sacrificio que hacen día a día la gente del campo, lográndolo magníficamente con una serie de viñetas a base foto fija de granjeros estadounidenses, que acompañan extractos de un discurso titulado “Y Dios creó al granjero” que diera en 1978 Paul Harvey, quien fuera una personalidad radiofónica de ese país; este spot emotivo, directo y simple, sin efectos especiales ni nada del mumbo-jumbo que muy a menudo vemos en la publicidad de hoy, es prueba que un comercial no necesita forzosamente de rellenos cuando la idea detrás es poderosa.
En fin, como mencionamos antes, cada cabeza es un mundo, y en torno a estos comerciales siempre habrá opiniones divididas, lo cierto es que siempre es agradable ver este desfile de ideas en medio de un evento deportivo tan intenso como el Super Bowl.
¿Y a ustedes, qué les parecieron las ideas de este año, excelentes, buenas o simplemente dignas del olvido colectivo?
¡Felices campañas!
Carlos Leal Jiménez
Director creativo
Sr.Smith
.
.
.
.
.
.
Y bueno, como acá siguen leyendo esto, les dejamos otros spots pautados durante el Super Bowl XLVII, ¡que los disfruten!
.
.
.
.
.
.
.
.
Filed under Artículos sobre Mkt, Publicidad y puntos intermedios, Noticias · Tagged with AD Bowl, Agencia de Publicidad, Campaña, Comercial, Comerciales, Comerciales del Super Bowl, Commercial, FIAT, Marketing, Mercadotecnia, Mercedes Benz, Monterrey, Publicidad, Super Bowl, TV, Tv Spot, Willem Dafoe