La magia surge. La magia vale. La magia vende.

Lo que en un principio nació como un sueño o simple necesidad de contar historias fantásticas, son ahora emporios del entretenimiento. Sí, bien encausada, la magia es negocio.

Hace unas pocas semanas nos levantamos con la noticia de que Darth Vader y demás personajes de Lucasfilm eran ya hermanos de Mickey Mouse, previo pago de una cantidad enorme de billetes verdes. Ello nos hizo reflexionar sobre el tema de la creación fantástica y su función como generador de negocio. ¿Quién dijera que dejar suelta la imaginación pudiera convertirse en algo tan tangible?


:: Y todo comenzó con un ratón::


La frase “Espero que nunca olvidemos una cosa, todo esto comenzó con un ratón” acuñada por Walter Elias Disney, mejor conocido como Walt Disney, es quizás la muestra más clara de cómo un concepto basado en la loca imaginación puede construir magnos imperios comerciales –y en este caso también culturales-. A través de un pequeño ratón de simples trazos, vestido tan solo con pantaloncillos rojos, guantes blancos y enormes zapatos amarillos, este prolífico creador estadounidense marcó las pautas para la construcción del más grande imperio multidisciplinario basado en el entretenimiento, que engloba casi cualquier área, desde parques temáticos, hasta creación de software, pasando por resorts y cruceros y por supuesto la producción fílmica. Tan solo en el año 2008, Walt Disney Co. Logró ventas por $37,843 millones de dólares y empleó a más de 135, 000 personas en todas sus divisiones. Si estas cifras las hubiera planteado el Sr. Disney a sus allegados allá por la década de los años 20´s mientras decidía que el ratón que había dibujado se llamaría Mickey en lugar de Mortimer (el nombre original de este personaje sonaba, digamos que algo mortífero), seguramente lo hubieran tildado de loco (aunque estoy seguro que más de uno pensó que estaba perdiendo su tiempo dibujando animalitos en lugar de hacer una carrera “importante” en un banco de Kansas City, donde él residía). De la mano de su hermano Roy, Walt Disney supo hacer de la fantasía una realidad que dejó huella en nuestro mundo y no solo en la parte económica. En cierta manera, un ratón conquistó el mundo.


::Hace mucho tiempo, en una galaxia muy lejana::



Otro ejemplo de cómo la imaginación “desenfrenada” puede generar muchas utilidades a quienes le apuestan a ese camino, está en la épica saga espacial creada por George Lucas: Star Wars. Wookies, Ewoks, Siths, Jawas, Androides, Clones, Jedis y más criaturas fantásticas se reunieron en el cerebro de Lucas para ayudar a contar un historia típica del bien contra el mal, centrada en la vida de Anakin Skywalker y su posterior conversión al lado oscuro de la fuerza como Darth Vader. Si bien es cierto que mucha de la historia de esta saga escrita por el nativo de Modesto California está inspirada en películas de Akira Kurosawa, así como en las historias clásicas de Flash Gordon e incluso en los escritos de Tolkien (sí, hablamos “Lord of the Rings”), la capacidad imaginativa de esta historia supo hacer click en las mentes y corazones de muchísimas personas, convirtiéndose en un éxito en taquilla y fuera de ella. Actualmente la cantidad de fanáticos devotos a Star Wars es enorme, así como la cantidad de dólares que históricamente ha dejado para Lucas el mercadeo de productos relacionados con la imagen de personajes de la saga (¿Quién no tuvo de niño alguna figura de acción de Han Solo, C3PO, Chewbacca o Boba Fett?). Incluso desde hace ya muchos años antes de la venta de Lucasfilm a Disney, Lucas y The Walt Disney Co. han mantenido alianzas comerciales –tales como presencia de atracciones tales como Star Tours y Jedi Academy en Disneylandia- que hacen aún más fuerte el legado de esta historia que debutara en la pantalla grande 1977. Así, podemos decir que la “Guerra de las Galaxias”, se tornó en la “Guerra de las Ganancias”.


::ImaginAcción::



La imaginación es un arma poderosísima, pero ojo, ésta debe de ser llevada a cabo, si no, es tan solo otra laguna mental más (por no llamarle de una manera más burda). En mi experiencia, te puedo decir que no hay nada tan desperdiciado en la vida como una buena idea que no es plasmada y sobre todo llevada a la realidad a través de trabajo arduo. Citas sobre este tema hay muchas, algunas elaboradas por genios tales como Pablo Picasso (“La inspiración existe pero debe de encontrarte trabajando”) pero quizás la más adecuada en estos momentos que vivimos como sociedad ávida de ideas sorprendentes es de la persona con la que empezamos este breve artículo, Walt Disney: “La mejor manera de hacer algo realidad es dejando de platicar y comenzar a hacerlo . Así que adelante, date el tiempo de soñar, date el tiempo de imaginar. Pero sobre todo date el tiempo de trabajar tu idea y hacerla realidad, que las grandes ideas no suceden, se construyen, y a veces es este un arduo trabajo. Y me permito citar por última ocasión al Sr. Disney: “Es divertido hacer realidad lo imposible”.

¿Qué esperas? es tu turno, agarra el lápiz, es hora de divertirte.
¡Mucha suerte!

Carlos Leal Jiménez
Sr.Smith

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

  • Los autores en imágenes

  • SrS: Creer.Crear.Crecer. Contigo y con tus proyectos.

    Nos encantaría poder ser parte de tus proyectos, y colaborar para que éstos vendan más.
    Si te interesa que seamos tu agencia, siéntete libre de contactarnos, no hay proyecto pequeño cuando tus ideas son grandes, y en Sr.Smith créemos en el poder de una buena idea.
    Adelante, estamos acá para crear para ti, para crecer contigo.

    Sr.Smith Publicidad
    Cerro de Picachos 833 sur, Monterrey MX
    Tels. (81) 8347 4023 / 8347 3851 /8478 4575 /8478 4576
    info@srsmith.com.mx

%d bloggers like this: