Nace ‘La Franquicia Perfecta’ primer revista del género en iPad, diseñada por Sr.Smith

"La Franquicia Perfecta", revista digital para iPad especializada en franquicias fue diseñada por Sr.Smith
Teniendo como marco la terraza del Club Ejecutivo de San Pedro Garza García y con una nutrida asistencia, el pasado 12 de abril se llevó a cabo la formal presentación de la nueva revista para iPad denominada “La Franquicia Perfecta”, la cual fue diseñada por Sr.Smith.
Siendo su audiencia meta las personas que están relacionadas con el creciente y dinámico negocio de franquicias, esta revista digital es la primera de su tipo en el mercado habla hispana, la cual fue totalmente concebida y desarrollada en México por un grupo de expertos en el tema de franquicias liderados por Oscar Aragón, fundador y director de Frankata.
En el evento, Carlos Leal Jiménez, director creativo de Sr.Smith destacó el reto que significó para la agencia el proyecto de ‘La Franquicia Perfecta’ , por ser esta la primer revista multiplataforma -iPad, Smartphone, Web- que se crea en Sr.Smith, “invitándonos a cambiar el lápiz y papel por la tableta y los píxeles, entendiendo y atendiendo el lenguaje digital que respiramos en la comunicación de hoy en día”.
Tanto la identidad de marca de la revista como el diseño editorial fueron gestados en Sr.Smith, utilizando la plataforma Texterity para la parte de programación de la misma, buscando así que la revista fuera más allá de ser una simple conversión en automático de un diseño tradicional, y tomando ventaja del contenido dinámico que ofrece esta tecnología.
La revista, que es gratuita, ya está disponible en el AppStore de iTunes, tanto para iPad como para iPhone. Adicionalmente puedes visitar su versión online en el sitio web de la misma, haciendo click aquí.
Felicidades por este esfuerzo.
Una pregunta que tan complicado es el proceso para hacer una magazine para ipad?
un afectuoso saludo
Muchas gracias por tus comentarios Jesús.
El proceso de diseño editorial toma en cuenta la interactividad que este medio brinda, por lo que se puede decir que lo requiere un poco más de tiempo es coordinar el diseño con la tecnología, revisando mucho que no haya ‘bugs’ al momento de aplicarlo, garantizando así que el usuario tenga una experiencia de lectura ágil y amena.
¡Saludos!